Alquiler vacacional Jávea, el descanso pre mamá

publicado en: Consejos durante el embarazo | 0

La mayoría de expertos aconseja a las mujeres embarazadas a tomarse unos días de relax en las semanas previas al parto

El miedo y la ansiedad aumentan el dolor, pero si encuentras la manera más eficaz para relajarte, permitirás que el parto evolucione fluidamente.

Relájate y respira frente al mar. Descansar cuerpo y mente es un ejercicio muy bueno para canalizar toda la energía positiva y sentirte tranquila y en paz. 

Alquiler vacacional Jávea, el lugar perfecto antes de ser mamá

En cualquiera de los apartamentos en Jávea disfrutarás de unas estupendas vacaciones de relax frente al mar antes de dar a luz. 

Podrás encontrara villas o apartamentos en Jávea a un excelente precio como alquiler vacacional y poder disfrutar de unos maravillosos días en la costa Blanca. 

Recorrer sus excelentes playas, pasear por el casco antiguo, visitar el parque natural del Montgó o disfrutar del paisaje del Faro de la Nao, son algunos ejemplos para conocer el municipio en unas vacaciones de reposo y descanso previas al parto

Planifica tu alquiler vacacional Jávea y descubre un entorno natural que, sin duda, te aportará calma antes de la llegada de tu bebé. 

Características de la baja maternal en período de vacaciones 

El derecho a vacaciones de una trabajadora no se ve afectado por la baja por maternidad. Este derecho autoriza, igual que a cualquier otro trabajador, a disfrutar de 30 días naturales de vacaciones por año trabajado que no pueden sustituirse por compensación económica. 

A continuación te explicamos todo lo que debes saber sobre las vacaciones y la baja maternal, y de qué forma afecta el permiso de lactancia a los días de descanso que te pertenecen. 

La baja por maternidad dura 16 semanas ininterrumpidas, pero se puede ampliar en los siguientes casos:

  • Por parto múltiple, 2 semanas más por cada hijo, a partir del segundo.
  • Por nacimiento de un hijo con discapacidad de al menos el 33%, 2 semanas más.

En el artículo 38.3 del Estatuto de los Trabajadores relativo a las vacaciones y la baja maternal se establece que cuando el periodo de vacaciones de un trabajador coincide con una incapacidad temporal derivada del embarazo o con una baja por maternidad, tendrá derecho a disfrutarlas al finalizar el periodo de suspensión. Aunque haya acabado el año natural al que correspondían dichas vacaciones, no las perderá.

Con respecto a la cuestión de si los días de baja por maternidad computan para el cálculo de los días de vacaciones, hay que tener en cuenta que salvo que el convenio empresarial señale otra cosa, las vacaciones anuales de un trabajador serán como mínimo de 30 días naturales o 22 días hábiles al año, sin contar sábados y domingos. Es decir, sí computan como días de trabajo para el cálculo de las vacaciones anuales.

ADM cerrajeros protege a tu familia con una mayor seguridad en el hogar

publicado en: Sin categoría | 0

La seguridad del hogar es fundamental para proteger a tu familia pero también para garantizar la seguridad de los bienes u objetos personales más queridos.  

Contar con una puerta con sistema de seguridad en cerrojo y blindada, con caja fuerte en el hogar para dejar pertenecías y demás sistemas que puedan ayudar a mantener la seguridad en el hogar y de la familia. 

Ser madre te hace ser más protectora de los tuyos y pensar en una mayor seguridad del hogar en el que formas una familia. 

En ADM cerrajeros se preocupan por esa garantía y confianza que quieren transmitir a sus clientes y la seguridad asociada a los productos de cerrajería con los que trabajan. 

Vacaciones y redes sociales

En la actualidad, resulta muy común hacer públicos nuestros planes en las redes sociales. Comentar una ausencia prolongada de tu domicilio por estos medios puede suponer un aliciente más para los intrusos.

Requisitos:

  • No mostrar en redes sociales que la casa se encuentra deshabitada
  • Asegurarse de que puertas y ventanas y otras accesos a la vivienda se encuentran perfectamente cerrados
  • Guardar en la caja fuerte aquellos objetos o documentos de valor 
  • No esconder ninguna llave de la casa en las proximidades de la misma, es más recomendable dejársela a algún vecino o familiar 
  • Utilizar, si es posible, las nuevas tecnologías para dar a entender que la casa está habitada con aplicaciones informáticas que permiten el control remoto de las instalaciones del hogar

¿Necesita un cerrajero urgente?

Encontrar un cerrajero urgente para solucionar cualquier trabajo de cerrajería de forma rápida y con un servicio de calidad y económico, no es tarea fácil. 

En ADM cerrajeros disponen del servicio de urgencias que con solo el aviso, se desplaza un cerrajero urgente hasta el domicilio que requiere solucionar cualquier posible problema de cerrajería. 

Además de la atención continuada las 24 horas y de forma urgente y eficaz, los servicios que se ofrecen es la apertura de todo tipo de puertas, el cambio de cerraduras, instalación de puertas blindadas, servicios múltiples de cerrajería, reparación e instalación de puertas de garajes o montaje y apertura de cajas fuertes. 

Todos estos servicios son realizados por profesionales con años de experiencia garantizando la máxima calidad del servicio. 

Una casa segura

Cualquier casa en la que haya niños pequeños se ha de adaptar para que sea segura para ellos. Por ello existen cerraduras para evitar, por ejemplo, que las puertas se cierren bruscamente y causen algún daño al menor. 

Las cerraduras de seguridad para niños son fáciles de instalar y existen diversos modelos y características. Lo mejor es aconsejarte por un cerrajero profesional que te pueda asesorar en la materia y mantener así una casa segura para los más pequeños. 

Plan nutricional para bajar de peso después de ser mamá

publicado en: Cuidados Después del Parto | 0

La maternidad cambia el cuerpo de la mujer tras el embarazo y volver a ponerse al sitio requiere de un esfuerzo y sacrificio. El cuerpo después del embarazo y el parto necesita tiempo para recuperarse y para volver a su estado normal.

Es normal querer sentirse cómoda y desear deshacerte de esos kilos de más que nos dejó el embarazo, pero no hay que obsesionarse, sino hacerlo con sentido común y sin prisas.

Durante el embarazo, el cuerpo ha creado reservas de grasa para la lactancia y muchas mujeres adelgazan muy poco o nada durante los primeros seis meses después del parto.

¿Cómo bajar peso después del parto?

Justo cuando piensas que todo ha acabado porque ya tienes al bebé en tus brazos, es en realidad cuando todo empieza: se abre la puerta del cambio

Y para ello es bueno contar con profesionales que te ayuden con un objetivo y te preparen un plan nutricional para bajar de peso. 

Contar con un servicio de Plan Nutricional, acompañado de una buena orientación mediante un coach nutricional, te puede ayudar a lograr el bienestar que estabas buscando. A través de una buena alimentación, el cambio de los hábitos nutricionales y la motivación que necesitas día a día, puedes conseguir cualquier reto que te propongas.

Estudio de bienestar completo 

Antes de iniciar el plan nutricional para bajar de peso es bueno realizar un estudio de bienestar completo para determinar:

  • Composición Corporal
  • Porcentaje de Grasa
  • Porcentaje de Masa Muscular
  • Grasa Visceral
  • Edad Metabólica
  • IMC
  • Metabolismo Basal
  • Calorías

A partir de aquí se realiza un seguimiento continuo para conseguir el objetivo marcado y siempre contando con el apoyo y el asesoramiento del coach nutricional. 

Plan nutricional

El plan nutricional para bajar de peso consiste en un amplio menú personalizado de recetas de comidas, cenas, postres, snaks…. adaptadas a la persona según sus necesidades y con el fin último de alcanzar los objetivos marcados.

Para bajar de peso de una forma segura y sana, además de comenzar a ejercitarnos de forma gradual, también deberemos alimentarnos de forma equilibrada, asegurándonos de recibir todos los alimentos necesarios para que nuestro cuerpo esté bien nutrido y lleno de energía.

Por tanto, es recomendable buscar una alimentación completa, saludable y equilibrada que complemente una rutina de ejercicios físicos para restablecer el peso previo al parto. De este modo, combinando la actividad física con alimentos saludables, es más fácil llegar a la meta de forma segura.

Además de una buena dosis de fuerza de voluntad, hay que acompañarlo con disciplina y actitud positiva. 

Cómo solucionar los ronquidos durante el embarazo

publicado en: Consejos durante el embarazo | 0

Un descanso adecuado no solo tiene como factores a tener en cuenta dormir las horas necesarias o acostarse y levantarse a la misma hora, algo que supondría un bienestar para el organismo, sino que además ese descanso, esas horas de sueño, deberían ser lo más placenteras posibles, es decir, que no se alterase el ciclo del sueño

Los ronquidos durante el embarazo es algo frecuente, aunque nunca se haya roncado con anterioridad, pues afecta a un 30% de las mujeres embarazadas. Esto es debido a que las mujeres embarazadas tienen más circulación sanguínea en su organismo lo que produce un incremento de las membranas mucosas en la nariz generando congestión nasal (sensación de taponamiento), imposibilitando una adecuada respiración y, por consiguiente, generando ronquidos durante el embarazo. 

Pero también puede ser que el problema no venga de la persona embarazada, sino de la persona que duerme al lado y que influya en el descanso de ambos, por lo que hay que arbitrar una solución conjunta. 

Solución a los ronquidos

Los ronquidos pueden venir provocados por muchos factores. En algunos casos, como hemos explicado antes, solo por el hecho del propio embarazo puede afectar a un porcentaje de mujeres, pero existen muchos más factores como: exceso de sobrepeso, la falta de sueño, posición a la hora de dormir, entre otros.

Un correcto descanso favorece el control de peso y protege al corazón, ya que en situación de insomnio aumentan en la sangre las hormonas relacionadas con el estrés (adrenalina y cortisol) que aumentan la tensión arterial y la frecuencia cardíaca. 

Como según la causa del ronquido, la solución puede ser distinta, una posible solución a los ronquidos tiene que ver con el colchón.

Alcanzar la fase de sueño profundo

Como hemos dicho al principio: no solo se trata de dormir todas las horas de sueño correspondiente, sino de cuánto tiempo de esas horas es en sueño profundo. 

Existe un colchón antironquidos que ayuda a los pacientes con esta patología a entrar en esa fase de sueño profundo y conseguir así el tan ansiado sueño placentero de vital importancia para mantener una vida saludable.

Un descanso de calidad es la base de numerosas funciones fisiológicas y psicológicas, como la reparación de los tejidos, el crecimiento, la consolidación de la memoria y el aprendizaje. 

Noches sin ronquidos

Las nuevas tecnologías adaptadas a las fases del sueño han sido claves para desarrollar un colchón antironquidos que permita combatir esta problemática que afecta a un elevado número de personas. 

Existen diferentes dispositivos que nos permiten a día de hoy medir la calidad del sueño, pero tan solo son estadísticas a tener en cuenta, información de cómo hemos pasado la noche. Lo que se busca con el colchón antironquidos tiene como función primordial el descanso, la relajación. En definitiva, mejorar en la práctica esos análisis o estadísticas que podemos observar a diario. Ponerle solución al problema

Es verdad que mejorar la calidad de las horas del sueño también requiere de hábitos saludables: hacer ejercicio, alimentarse bien… pero si con todo ello no lo conseguimos, es cuando tenemos que echar mano de la tecnología más innovadora, creada para ayudarnos a ganar la batalla al cansancio.

La solución a los ronquidos puedes estar en tus manos. No dejes que este problema se convierta en una pesadilla.