El auge del sector de la alta joyería online al mejor precio

publicado en: Sin categoría | 0

El sector de la alta joyería online se encuentra en constante crecimiento en Internet, posicionándose por encima de otros sectores tan importantes como el sector de la compra online de alimentos o de tecnologías y servicios.

Las joyas también atraviesan modas como la ropa y, en la actualidad, estar a la última es tan necesario para las empresas que día a día se especializan en el sector de la joyería.

Sólida especialización

Y no es de extrañar puesto que el número de negocios de joyerías online que se encuentra en la red no ha parado de crecer. Los dueños y profesionales que trabajan en estas tiendas ofrecen información de distintas temáticas asociadas a este campo y son mucho más especializados en el asesoramiento hacia el cliente y en la resolución de cuestiones o problemas que planteen estos.

Por esta razón, actualmente se establece una gran competencia en el sector de la alta joyería online. Todos los negocios invierten en un catálogo de lo más diverso y exclusivo para atraer a cuantos más clientes puedan alcanzar.

Las tendencias también son distintas según el rango de edad de sus compradores por ello la alta competencia en joyería online barata lleva a las marcas a diseñar modelos distintos de manera constante. Y no solo el rango de edad es un elemento diferenciador sino que también el de temporada; en verano apuestan por piedras preciosas de colores vivos (turquesa, jade, celeste) y en invierno, por colores más tenues o el clásico plata u oro.


Valoraciones de compradores

A esto, también se suma el elemento diferenciador y más peligroso, el conocido, elemento calidad-precio. Pues, en base a él, los clientes podrán valorar en las propias webs, blogs personales o redes sociales, sus propias opiniones sobre el producto y el servicio de la alta joyería online de manera pública.

Por ello, los profesionales de las joyerías online realizan servicios de lo más personalizados, persiguen y estudian cualquier elemento de tendencia o moda del presente, fusionan la historia con lo moderno y dan lugar a productos que memorizan vanguardias rompedoras.

Joyería online barata

Las tiendas físicas de este sector solían ser las más frecuentadas durante estos últimos 5 años, por su asesoramiento profesional y personalizado. Sin embargo, ante la situación actual de pandemia mundial, los negocios cada vez se esfuerzan por ofrecer un servicio completo a través de sus páginas webs.  

La compra online de joyas ha supuesto una serie de ventajas:

  • No se crean colas de turnos.
  • No existe la espera a ser atendidos para una consulta o problema.
  • Ya no hay necesidad de esperar a conocer el estado de un producto que no encuentran en tienda y podría estar en el almacén.
  • Existe una mayor variedad de productos en el catálogo a la disposición del cliente de manera que puede seleccionar y realizar la compra de su producto deseado de manera inmediata.
  • El proceso de realizar el pedido de un producto de joyería es muy sencillo.
  • Los clientes tienen a su disposición la información necesaria para contactar con la joyería online escogida: el apartado de contacto en la web de la tienda, el número de teléfono o WhatsApp para resolver dudas y realizar cualquier consulta.

Barata no significa de mala calidad

Una joyería online barata no significa una tienda que ofrece productos de mala calidad o que al recibir el pedido los clientes se encuentren ante un producto de apariencia irreconocible.

En su mayoría, la realidad es la contraria. Al tratarse de tiendas que no disponen (o no las necesitan por ahora) de establecimientos físicos o por lo menos de más de uno, ahorran en dichos establecimientos físicos y del personal que trabaje en ellos.

De esta manera, se acortan los costes y las tiendas de joyería online barata pueden reducir ciertos costes, abaratando así ciertos productos.

Por estos motivos, ciertas tiendas de joyería online barata pueden ofrecer productos a bajo precio pero no tiene que ir asociado dicho factor a la calidad del producto o joya.


Trabajo a distancia vía Internet y el embarazo

publicado en: Sin categoría | 0

Te contamos todo lo que debes tener en cuenta para cualquier tipo de trabajo a distancia por Internet durante el embarazo. Conoce cuáles son las ventajas de esta opción y conoce las mejores opciones de conexión a Internet para hacer teletrabajo.

Mejora tu conexión a Internet para hacer teletrabajo

Las necesidades de conexión a Internet de un usuario básico son diferentes de las de una persona que decide hacer teletrabajo por un periodo determinado de tiempo.

Por lo tanto, es posible que necesites dejar atrás las compañías ADSL para instalar fibra óptica en casa. Cualquiera de las tarifas ADSL que puedas tener contratadas en la actualidad no tienen nada que ver con las posibilidades de velocidad que brinda la fibra óptica en la actualidad y cada vez más domicilios cuentan con este tipo de servicio. Las pocas compañías de ADSL que quedan hoy en día también son compañías de fibra. De hecho, lo normal es que la propia empresa te ofrezca realizar el cambio desde el momento en el que haya cobertura de fibra en tu zona.

A continuación, debes encontrar un estándar de velocidad de conexión apropiado para la actividad que tienes que realizar durante tu trabajo. Valora la cantidad de dispositivos que deben estar conectados en simultaneidad, la calidad de las videollamadas en caso de que sean frecuentes durante tu jornada laboral…

Para disfrutar de la máxima rapidez de conexión a Internet (para subida y descarga) se recomienda conectar el ordenador de sobremesa o portátil al router mediante cable Ethernet en lugar de utilizar el WiFi. Una conexión de 100 Mbps es la opción más barata actualmente. Se considera más que suficiente en la mayoría de los casos y al utilizar un comparador de tarifas puedes encontrar opciones muy económicas incluso con 200 Mbps de fibra simétrica o añadiendo una línea móvil.

En cualquier caso, no te olvides de consultar las condiciones de cada compañía para verificar el tiempo que dura el compromiso de permanencia y conocer cuál es el precio real sin aplicar la promoción.

Ventajas de trabajar a distancia durante el embarazo

El teletrabajo es un excelente recurso para embarazos de riesgo o simplemente por pura comodidad. Estas son muchas de las ventajas que tiene poder trabajar por Internet desde casa durante el periodo de gestación:

  1. Evitar el desplazamiento al lugar de trabajo: ya sea en transporte público, que puede suponer importantes aglomeraciones y periodos de espera o en vehículo privado, en cuyo caso afecta negativamente en caso de atascos. Trabajar desde casa es una opción ecológica porque reduce la huella de carbono.
  2. Flexibilidad diaria para el horario laboral: el teletrabajo hace posible ajustar las franjas de productividad a lo largo del día, sin la rigidez que supone el estricto horario de oficina a la hora de finalizar las tareas y objetivos diarios.
  3. Alimentación saludable durante el teletrabajo: normalmente cuando se trabaja desde casa existe una mayor probabilidad de invertir tiempo en cocinar alimentos frescos y saludables, fundamentales durante el periodo de gestación. Por esta razón, el teletrabajo evita el estrés de preparar el tupper de comida para el día siguiente y permite consumir alimentos frescos a horarios regulares.
  4. Confort máximo y totalmente personalizado: durante el teletrabajo, cada mujer embarazada tiene la opción de elegir el emplazamiento que más le conviene dentro de casa, sin necesidad de llevar puesto un atuendo formal y pudiendo ajustar las condiciones de temperatura en casa, sin necesidad de coordinarse con el resto de compañeros de trabajo que puedan estar presentes en la misma sala.
  5. Aplazar al máximo la baja por maternidad: el teletrabajo brinda la oportunidad a la mujer embarazada de mantenerse activa durante un periodo de tiempo más largo durante la gestación hasta que llegue el momento de solicitar la baja por maternidad.

Para finalizar, te recomendamos la lectura del siguiente artículo con consejos generales a la hora de afrontar el teletrabajo.

Consejos para que tus hijos hagan sus tareas escolares

publicado en: Actividades para Niños | 0

¿Problemas en casa?

De repente tus hijos luego de ir al colegio, se sienten cansados y quieren relajarse y  ver televisión o escuchar música, como cualquier persona que necesita un momento de distracción; pero que pasa cuando esto se extiende casi todo el día y ellos no quieren hacer las tareas asignadas por el profesor, y más aún si las tienen que entregar al día siguiente?

Este es un problema que la mayoría de padres tiene que enfrentar día a día cuando los niños o adolescentes no se sienten motivados para cumplir con sus deberes escolares y no quieren obedecer  cuando se les aconseja sobre la responsabilidad de hacer sus tareas.

Y si esto se extiende más y más los niños y adolescentes no podrán escapar de esa desmotivación diaria y al final sus malos actos se verán reflejados en su bajo rendimiento académico y hasta volver a repetir el año.

Entonces ¿Qué debemos hacer como padres para ayudar a nuestros hijos a superarse en sus estudios y ser más responsables con sus tareas escolares?

Comprender el estado de ánimo del niño

Primero debemos observar su estado de ánimo de repente hay factores que no le están permitiendo hacer sus cosas con normalidad, puede ser una pelea con alguna amistad, pareja, miedos, preocupaciones que hacen que este problema se agudice y que no les deje realizar sus tareas con empeño.

Entonces es ahí donde los padres deben de actuar y saber escuchar a sus hijos, tratar  de ser sus amigos y darles confianza y así no se sentirán solos de esta forma les ayudaremos a superar sus problemas y evitar que las cosas se empeoren.

Crear pautas beneficiosas

También es importante estar alertas, saber qué tareas les han dejado, revisar sus cuadernos, y exámenes y si es posible conversar con los profesores para saber cómo es el desempeño de sus hijos.

A la vez, es necesario actuar con el ejemplo, como padres debemos contarles a nuestros hijos sobre las actividades que realizamos durante el día, ya sea en el trabajo, cuando vamos a pagar las cuentas de los servicios de agua, luz o teléfono y de esta manera generar un ambiente de disciplina y responsabilidad.

Enseñar a nuestros hijos a ser organizados es otra de las cosas que se deben practicar a diario, así le estaremos enseñando a manejar sus vidas de la manera correcta para que no se hagan muchas complicaciones. En este caso debemos de enseñarles a tener un cuaderno organizado y limpio, donde puedan anotar las actividades que vayan a realizar, también tener un calendario para que sepan sus horarios.

Algunas limitaciones

Prohibir las distracciones que puedan existir alrededor de sus hijos y así evitar que realicen otras actividades fuera de sus obligaciones.

Prohibir las conversaciones por teléfono que no tengan relación con la tarea.

Permitir ver a sus hijos por lo menos al día, dos programas en la televisión para que no se distraiga.

Tener espacios adecuados

Buscar un espacio cómodo para los hijos y de esta manera hacer que se concentren más, también establecer ratos de silencio en la casa para obtener los mismos resultados.

Asegúrese de que su hijo  se encuentre en el espacio adecuado para realizar sus actividades, así como tener las herramientas necesarias para poder hacer sus tareas; ya sean : los lapiceros, cuadernos, libros, borradores, reglas, colores, etc.

Felicite a su hijo luego de haber concluido su tarea, de esta manera le estarás incentivando para que siga adelante y haga de esto una actividad cotidiana que lo beneficiará en todo sentido.

Consejos contra los problemas de aprendizaje en los niños

publicado en: Problemas Escolares | 0

Según los estudios, uno de cada diez niños presenta problemas de aprendizaje en la etapa escolar desde los 5 años de edad, y este es el motivo principal de las bajas calificaciones, esto no significa que el niño no sea inteligente como los de su misma edad.

Características de los problemas de aprendizaje en los niños

Este problema afecta a los niños en la etapa de crecimiento quienes son inteligentes pero no tiene el mismo poder de recepción para procesar todo lo que aprenden en clase por ende no se desenvuelven bien en este campo de sus vidas.

Estas son las siguientes características que debes tener en cuenta para identificar si tu hijo presenta problemas de aprendizaje:

Lectura

EL niño se acerca mucho al libro para poder entender la lectura, dice palabras en voz alta, señala, sustituye, no lee con fluidez, tiene poca compresión en la lectura oral, tiende a frotarse los ojos, presenta problemas de limitación visual.

Escritura

Invierte y varía el alto de las letras, no deja espacio entre palabras, y no escribe encima de las líneas, coloca el papel de manera incorrecta, tiene un pensamiento poco organizado.

Matemáticas

El alumno invierte los números, tiene dificultad para saber la hora, no responde a los datos matemáticos.

Problemas de aprendizaje durante el inicio de la vida social

Muchos de niños experimentan varios problemas de aprendizaje en la etapa escolar donde empiezan con su vida social y descubren nuevas cosas sobre la vida tanto a nivel personal como a nivel cultural.
Sin embargo, no todos saben destacar de una manera satisfactoria, lo que produce que tengan bajas calificaciones en el colegio o en su institución educativa y eso genera una baja autoestima y desconfianza antes de dar un examen.

El problema en realidad no es porque el alumno no sea inteligente, o tenga que ver con su capacidad intelectual, el detalle está en que estos niños son incapaces de gestionar el tema de los apuntes y las lecturas ya sea en la escuela o en la secundaria este tema afecta a muchas personas.

Analizando la causa principal

Por tal motivo, se han hecho varios estudios sobre este problema que afecta a muchas personas debido a su bajo rendimiento académico y se busca encontrar a la principal causa de los problemas de aprendizaje de los alumnos que puede ser tanto genética como un problema psicológico.

Dificultades para aprender una materia

¿Porqué los alumnos no entienden una materia por más que repasen?

Muchos alumnos se han enfrentado a la triste realidad de no poder entender con claridad una materia por más que lo hayan repasado varias veces, y esto se complica aún más cuando ven los resultados de un examen.

Esto se debe a que existen ciertos puntos en los temas del curso que el alumno no ha entendido o no ha tomado mucho en consideración y eso complica la comprensión porque para aprender algo con perfección no se debe perder la ilación de los contenidos, es como una escala, y cuando no se cumple esto, se generan lagunas que no ayudan a avanzar.

Este tipo de problemas hace que los alumnos no lleven el mismo ritmo que sus demás compañeros, y no puedan seguir con el siguiente capítulo por no comprender, sobre todo esto se da en el curso de matemáticas, es decir, si no sabes sumar, no sabes dividir, o multiplicar; una cosa te lleva a la otra.

Por lo tanto, para ver el verdadero problema de tus dificultades académicas, quizás lo que falta hacer es no perder ni un capítulo, ni un tema que te lleve a otro, así evitarás retrasos y podrás estar al nivel de los demás e incluso mejor si practicas con más optimismo.